Flujo: Reflexiones sobre el Libro de Csikszentmihalyi

Este post fue escrito originalmente en español.

Normalmente, utilizo Goodreads para dejar una reseña de los libros que he leído, pero “Fluir” por Mihaly Csikszentmihalyi en 1990, un destacado psicólogo, me sobresalió tanto que decidí escribir aquí. El libro trata sobre la óptima experiencia mental conocida como“flujo”, cuando una persona está tan absorta en una actividad que el tiempo parece volar. Horas pueden sentirse como segundos. No fue una lectura fácil, con más de 400 páginas y escrito para los hispanohablantes nativos. Sin embargo, como el autor escribió “Sin el desafío, la vida no tendría significado”, y este libro reafirmó esta creencia de muchas maneras. He resaltado muchas citas, y en este post, compartiré algunas de mis favoritas y añadiré mis pensamientos personales. 

La Elección del Ocio: ¿Qué Hacer con Tu Tiempo Libre?

“En su precioso tiempo de ‘ocio’, la mayoría de las personas parece utilizar su mente lo menos posible.” Aunque este libro fue escrito hace 30 años, esta cita es más verdadera hoy que nunca. Después de una semana larga, la mayoría de la gente quiere tomarse un descanso sin tener que usar mucho el cerebro. Por supuesto, descansar es importante pero “El futuro –escribió C.K. Brightbill– pertenecerá no solamente al hombre instruido, sino al hombre que haya sido educado para usar su ocio sabiamente”. Es fácil sentarte en el sofá y ver Netflix o TikTok por horas pero después ¿cómo te sientes?

“La atención es la herramienta más importante en la tarea de mejorar la calidad de la experiencia.” Para alcanzar el estado mental de flujo, tienes que utilizar la atención en tareas que tengan metas claras y no sean demasiado difícil. “El disfrute aparece en el linde entre el aburrimiento y la inquietud, cuando los desafíos están justo en equilibrio con la capacidad de la persona para actuar.” Debajo de este párrafo, hay un gráfico que muestra la óptima experiencia de flujo. Para alcanzar flujo, tienes que hacer algo que es bastante difícil, pero no tan difícil que provoca ansiedad o tan fácil que provoca el aburrimiento.

El Reto del Crecimiento: Evitar la Complacencia

“Por desgracia, muchos adultos sienten que una vez han alcanzado los 20 o los 30 años (o seguro que a los 40), tienen derecho a relajarse en cualquier rutina que tengan establecida”. ¡Una vez más, la vida no tiene significado sin desafío! Muchas personas se sienten así porque están cansadas y no creen que tengan la energía para empezar nuevos desafíos. Pero, esta actitud conduce al estancamiento y nuestra naturaleza humana es continuar progresando en la vida.

En los Estados Unidos y otras partes del mundo, tenemos esta idea que tenemos que trabajar por cuarenta o cincuenta años y entonces jubilarse en una playa y disfrutar una vida de placer hasta la muerte. Pero no es así – una vida completamente llena de placer es una vida de dolor. Para seguir creciendo, hay que enfrentarse a desafíos. Como escribió Csikszentmihalyi, “Sin nada que hacer, la mente es incapaz de impedir que los pensamientos negativos se coloquen en primer término.” En una vida sin trabajo duro y sin significado, los pensamientos negativos florecen. 

Por ejemplo, el autor menciona que “Las salas de espera de los psiquiatras se llenan de pacientes ricos y con éxito que, al llegar a sus cuarenta o cincuenta años, se dan cuenta de repente de que una casa en las afueras, los automóviles caros e incluso una educación en Ivy League son no suficientes para tener paz mental.” Tendemos a caer en la trampa de que el dinero puede resolver todos los problemas de la vida. Nosotros trabajamos duramente mientras pensamos “cuando tengamos un nuevo X o Y, entonces vamos a estar feliz”. La satisfacción de la vida no proviene de la cantidad de dinero que una persona tiene, sino de la sensación que estamos superando desafíos y alcanzando metas que realmente nos importan.

Pensamientos Finales

He resaltado varias citas y las he compartido mis favoritas aquí con mis comentarios. En mi vida personal, disfruto de actividades que me ayudan a alcanzar el flujo como estudiar, leer, jugar al tenis, hacer ejercicio, enfocarme en una tarea de trabajo, etc. El flujo puede encontrarse en cualquier actividad. Como el autor escribió, la atención es la herramienta más importante para lograr el flujo. Hoy en día, debemos ser más conscientes de cómo utilizamos nuestra atención y reconocer que, si bien la tecnología puede ser útil, también puede ser el enemigo del enfoque. Espero que este post te haya dado una idea más clara sobre el concepto de flujo y cómo aplicarlo en tu vida. Gracias por leer.

3 thoughts on “Flujo: Reflexiones sobre el Libro de Csikszentmihalyi”

  1. Отличная статья!!! Я твердо верю, что состояние “флоу” ключ к достижению целей.

  2. Jack McDonald

    Perhaps my favorite article so far. I believe I have felt that “flow” state of mind, and boy, does it feel good. I love the visual you’ve presented. It made me question what is THE most physically/mentally challenging thing a person can do with the utmost amount of skill to achieve the most supreme level of flow. Only one person in the world could possibly know that answer. Jim Cropper.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts:

Scroll to Top